El actual Secretario Ejecutivo de la COFAA-IPN es Ingeniero en Robótica Industrial y Maestro en Ciencias en Ingeniería Mecánica egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional; obteniendo el Grado de Doctor en el área de Ingeniería en Sistemas y Control Automático otorgado por la Universidad de Sheffield en el Reino Unido por su trabajo en el campo de la Robótica y Cómputo Suave.
Comenzó su labor docente y de investigación el 1° de agosto de 1999 como profesor de la asignatura Sistemas Digitales en temas de Robótica en la ESIME Unidad Zacatenco; del 2000 al 2005, participó como instructor en los laboratorios correspondientes a las materias de control en la Universidad de Sheffield para programas de pregrado de ingeniería durante sus estudios doctorales; en el nivel licenciatura, desde 2006 ha participado activamente como docente del programa de Ingeniería en Robótica Industrial impartiendo las materias de Interfaces y Periféricos II (Robótica), Diseño de Conjuntos, Desarrollo Prospectivos de Proyectos de Ingeniería. Actualmente es profesor del núcleo académico básico de los programas de Doctorado en Ingeniería en Sistemas Robóticos y Mecatrónicos y de la Maestría en Ingeniería de Manufactura que oferta el IPN, impartiendo las materias de: Tópicos Selectos de Robótica, Cómputo Suave, Manufactura Inteligente, Diseño para la Manufactura y el Ensamble; y Diseño de Manipuladores Robóticos.
Ha dirigido 55 Tesis de Nivel Licenciatura de las áreas de Ingeniería Mecánica y Robótica, 1 Tesis de Especialidad en Ingeniería Mecánica, 10 Tesis de Maestría y 5 de Doctorado, 4 de éstas con Mención Honorífica; es autor de 23 artículos publicados en revistas internacionales, 4 capítulos en libros especializados y más de 100 publicaciones en congresos nacionales e internacionales, esto con participación de alumnos de Licenciatura y Maestría. En 2016 se dictaminó procedente el otorgamiento de una patente por la invención denominada “Dedo mecánico subactuado y mano robótica que lo incluye", desarrollado de manera conjunta con investigadores de la ESIME Unidad Zacatenco. Desde 2007, debido a su labor científica es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, actualmente como SNI nivel I.
En su trayectoria laboral destaca su colaboración de 1999 a 2000 como consultor de tecnologías avanzadas para la representación en México de la ON, PNUD México; en 2007 encabezó un grupo de especialistas, convocado por el Gobierno de Nigeria a través de su Embajada en México, para el diseño de un plan para Aumentar la Capacidad de Producción de Energía Eléctrica en Nigeria; de 2007 a 2010 participó como especialista politécnico para la atención a empresas por la Unidad Politécnica para el Desarrollo y Competitividad Empresarial.
Por lo que hace a su labor académico administrativa en el IPN se ha desempeñado como Director de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco (2010 -2013), Director de Educación Superior (2013-2015), Coordinador General de Formación e Innovación Educativa (2015-2016); finalmente, el 1° de agosto de 2016 fue designado Secretario Ejecutivo de la COFAA-IPN.